Adopta y adapta

UX Design
Jun 2022
Software utilizado: Figma, Zoom, Google Suite
Proceso: Design Thinking
El proyecto
Adoptar animales de compañía ya no es solo una cuestión de empatía y solidaridad: también es el proceso legal para que seres sintientes puedan encontrar un hogar. Sin embargo, el flujo para la adopción en refugios, santuarios y protectoras de animales es engorroso, variante y, en ocasiones, hasta molesto para los adoptantes. Este proyecto nace con el objetivo de unificar las gestiones necesarias para facilitar el trámite tanto a usuarios como a organizaciones para centrarnos en lo más importante: la vida de los animales a la espera de una familia.
Mi rol
Durante el proceso de diseño de Adopta y adapta, he sido responsable del desarrollo completo de la experiencia de usuario, desde la investigación inicial hasta la entrega de un prototipo de alta fidelidad, pasando por benchmarking, competitive auditing, investigación de usuario, desarrollo de problem statements, user personas, user journey maps, ideación, wireframing en papel y digital, prototipado lofi, estudios de usabilidad, mockups o consideraciones de accesibilidad.
Recuerdo con ilusión el día que Malena, mi gata, llegó a casa. Nos dijeron que era muy tímida, avisándonos de que su adaptación podría ser larga y exigente. De ahí nuestra sorpresa cuando, en su segunda noche, Malena ya dormía en nuestra cama. También recuerdo otra sorpresa, menos agradable, cuando la protectora nos remitió un extenso documento para la adopción.
Este trámite nunca fue un impedimento. A pesar de la ingente información que nos pidieron, sin concretar el tratamiento de los datos que aportamos. Y a pesar de seguir un modelo tan farragoso en un proceso más que habitual.

Adopta y adapta
nace de esa experiencia y con una doble vocación: sistematizar los formularios de adopción y acogida de animales que protectoras, refugios o santuarios ofrecen, facilitando el frustrante flujo de estos procesos para el usuario; y empoderar a las organizaciones de protección animal, construyendo, fomentando y desarrollando su presencia digital con este proyecto como follow-model personalizable.

RETOS

-Construir y desarrollar la presencia digital de organizaciones de protección animal con fondos reducidos o inexistentes

-Sistematizar un modelo que aglutine todas las necesidades de datos por parte de las organizaciones adoptantes

-Realizar un modelo personalizable que sirva como estructura para que las organizaciones puedan replicarlo

-Transmitir al usuario la seguridad de que sus datos se tratan conforme a la normativa vigente
Estos datos nos ayudaron a confeccionar nuestros user personas:

INVESTIGACIÓN

Realizando entrevistas con usuarios potenciales, conversation mining y un estudio de competencia descubrimos que:
1. Los usuarios perciben que el proceso de acogida o adopción es lento y tedioso
2. Los usuarios tienen que esperar mucho tiempo para recibir alguna respuesta de las organizaciones
3. Los usuarios protestan por la falta de transparencia de las organizaciones y cuestionan su toma de decisiones
4. Los usuarios confunden modelos de adopción y de acogida

El proceso de diseño

Optamos por la realización de un sitio web responsive por su adaptabilidad a toda clase de dispositivos, en consonancia con las necesidades de nuestros usuarios.

También por ello planteamos una arquitectura de información que combinara un modelo jerárquico (para la estructura del sitio) con otro secuencial (para el formulario de adopción).
Después de ensayar diferentes layouts en papel para la disposición de los elementos en pantalla y refinar una primera aproximación al diseño con wireframing digital y un prototipo en baja calidad, realizamos un primer estudio de usabilidad para mantener el foco en el usuario final. De este, extrajimos varias conclusiones que añadimos al diseño.
De éste, extrajimos paint points (las funcionalidades de adopción y acogida no están claras; se echa de menos una barra de búsqueda, la vista general en lista es menos atractiva ya que los usuarios encuestados quieren todos los elementos visuales posibles) que nos ayudaron a centrar el diseño en las necesidades de nuestros usuarios. Con estas conclusiones, rediseñamos un nuevo prototipo en media/alta calidad.
También aplicamos filtros de accesibilidad para el diseño final: jerarquizamos los textos para que los lectores de pantalla describieran con precisión la disposición del diseño; auditamos la paleta cromática del diseño para que cumpliera con los estándares WCAG; y dividimos los elementos del diseño con bloques resaltados en color para usuarios con visión reducida.
Así llegamos a nuestro prototipo en media/alta calidad.

What's next?

Adopta y adapta es un proyecto escalable y con la ambición de empoderar a las organizaciones de adopción de animales. Es decir: no es un producto; es una estructura. Por lo que, además de la iteración del diseño tras nuevos estudios de usabilidad y la adaptación del diseño a diferentes tipos de pantalla, si instituciones que lo requieran se interesan en la herramienta, el objetivo no será de venta. Será la evangelización del producto como modelo a seguir para construir y desarrollar su presencia digital. Porque el objetivo de este proyecto no es el producto: son los animales que merecen encontrar un hogar.